explicación convento carmen cogolludo

Visitas nocturnas en Cogolludo.

Visitas nocturnas en Cogolludo.

¡¡¡¡Yo soy de Cogolludo, mis antepasados son de Cogolludo y yo tengo la suerte de ser Guía Oficial de Turismo y poder enseñar la Historia, el Arte, la Cultura, la Gastronomía, las Tradiciones y todos los Secretos de Cogolludo!!!!

Las fiestas de Cogolludo en honor a la Virgen de los Remedios tienen su día grande el 15 de Agosto pero anteriormente se celebra con gran éxito la semana cultural donde desde los años ochenta se hacen actividades culturales.

Bajo el título de «noche blanca»,  hice con mucha alegría dos visitas guiadas por los principales monumentos de la villa.

La primera ruta fue por el palacio de los Duques de Medinaceli, la Plaza Mayor y el recorrido que lleva desde este punto a la iglesia de Santa María donde pudimos ver la belleza del templo tanto en su exterior como en su interior.

El primer día, el domingo 4 de Agosto, fue un éxito de asistencia de público, hice la visita guiada con unas ¡¡¡¡ 150 personas!!!!

El día 11 de Agosto era la segunda visita guiada por Cogolludo. Empecé desde el Palacio de los Duques de Medinaceli hacia el convento del Carmen, la Fuente Abajo, la  iglesia de San Pedro, y  la Plaza Mayor .

WhatsApp Image 2021 02 08 at 00.48.33

Fue una grata sorpresa la gran multitud que se congregó en el punto de partida de la ruta, y digo multitud porque había entre 400 y 500 personas!!!!

En la segunda visita se hicieron dos grupos ya que eran muchas personas, uno fue con Sandra, responsable de la oficina de turismo de Cogolludo y otro conmigo como guía oficial.

Desde la desamortización de Mendizábal, ministro de Hacienda durante el gobierno formado por el conde de Toreno siendo regente la Reina María Cristina(viuda de Fernando VII) en 1835, el convento del Carmen estuvo deshabitado, abandonado, pasó por manos de varios particulares hasta que en estos momentos, se ha restaurado por nuestro amigo Yñigo, un particular que lo ha comprado.

Fue un orgullo poder explicar su historia y descubrir cómo ha quedado después de tantos años.

Como el convento del Carmen lo fundó Juan Fonte de la Cruz, el día 5 de Abril de 1590, lo suyo es que lo explicara este fraile que además lo concluyó antes de lo previsto, en 1596.

WhatsApp Image 2021 02 08 at 00.55.14

 

Por lo tanto cuando llegué a la fachada carmelita, la expliqué y pedí a la gente que esperara un momento ya que iba a encender unas luces por ser la visita nocturna y aparecí vestido de fraile, reencarnado en Juan Fonte de la Cruz para expresar el agradecimiento al pueblo de Cogolludo por estar de nuevo en el convento y guiarles por el exterior y el interior del mismo.

Fue una sorpresa para los asistentes y después paseamos en una bonita noche con una temperatura idónea para poder ir andando y parando en cada monumento y en cada plaza o plazuela hasta el fin de la visita.

juan fonte de la cruz                      interior convento carmen cogolludo

En la foto principal se me ve de espaldas con un polo azul claro explicando la fachada y las otras fotos son vestido de fraile y en el interior del templo.

Esta visita guiada fue para mí el sueño de una noche de verano, por ser en mi pueblo, Cogolludo y por asistir tantísima gente!!!!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios.