IMG 20191024 124832 scaled

Visita Guiada de alumnos de 1º y 2º de Primaria a Cogolludo.

Visita Guiada de alumnos de 1º y 2º de Primaria a Cogolludo.

¡¡¡¡Yo soy de Cogolludo, mis antepasados son de Cogolludo y yo tengo la suerte de ser Guía Oficial de Turismo y poder enseñar la Historia, el Arte, la Cultura, la Gastronomía, las Tradiciones y todos los Secretos de Cogolludo!!!!

A mediados de Diciembre de 2019, hicimos una visita guiada a Cogolludo con alumnos de 1º y 2º de primaria de un conocido colegio de Guadalajara.

Salimos a las 9,30 horas de Guadalajara en dos autobuses hacia Cogolludo. Cuando llegamos a la gran Plaza Mayor de Cogolludo, bajaron los niños de los autobuses y acompañados de los profesores nos dirigimos al palacio de los Duques de Medinaceli.

WhatsApp Image 2021 02 07 at 22.19.19 1

En la Edad Media el Castillo era el lugar donde el señor feudal impartía justicia, gobernaba, cobraba los impuestos y ya en la Edad Moderna el señor feudal abandona el Castillo como residencia y construye suntuosos Palacios como muestra de su poder y para que todos sus vasallos supieran quien era y a quién debían rendir pleitesía.

WhatsApp Image 2021 02 07 at 22.23.25

 

El I Duque de Medinaceli, don Luis de la Cerda, encarga al arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia la construcción de este lujoso Palacio.

Lorenzo Vázquez se formó en Italia siendo parte de la expedición del conde de Tendilla en el año 1486 que había ido como embajador de los Reyes Católicos ante el papa Inocencio VIII.

De una manera amena y divertida, la visita y la explicación de la fachada y de los patios y jardines del palacio fue del agrado de los estudiantes, los cuales hicieron muchas preguntas y me gustó interactuar con ellos.

Tuvieron respuestas muy ingeniosas y les gustó mucho nuestro primer monumento renacentista de España.

WhatsApp Image 2021 02 07 at 22.26.49

Acabada la visita al palacio ducal tomaron un bocadillo y llenaron de alegría Cogolludo.

Consciente de que al ser niños preferirían dar un paseo, comenzamos a andar desde los sobre portales de la Plaza Mayor hacia el antiguo Monasterio de San Antonio de la Orden de San Francisco fundado en 1557 por el IV Duque de Medinaceli don Juan de la Cerda y Silva y a continuación seguimos hacia la ermita de San Isidro (cada 15 de Mayo se celebra la festividad del santo).

Visitamos también la iglesia de Santa María donde sentados en los bancos del templo atendieron muy educadamente a mis explicaciones.

La foto principal que veis es del interior de la iglesia de Santa María mirando a la Virgen de los Remedios patrona de Cogolludo.

Llegada la hora de comer y con un sol radiante estuvimos en el Parque «Mariano Colmenar» donde los niños jugaron y lo pasaron fenomenal.

Antes de partir a Guadalajara, fuimos por un paseo paralelo a la carretera, peatonal y sin peligro, llegando a la ermita de la Soledad, a unos quinientos metros de la villa y continuando hasta las pistas del polideportivo, que hicieron las delicias de los pequeños jugando hasta que los profesores dijeron que había que volver a Guadalajara.

Los dos autobuses llegaron a recogernos y contentos de una visita cultural y de un día de juegos en Cogolludo llegaron a la capital alcarreña donde contaron a sus padres lo bonito que había sido el día, lo que aprendieron y lo mucho que jugaron.

 

WhatsApp Image 2021 02 07 at 22.32.32 2

 

Los comentarios están cerrados.